Especialistas chocolateros nacionales, artesanos y emprendedores estuvieron presentes en la V Expoferia Internacional del Chocolate llevada a cabo del 28 de septiembre al 01 de octubre en el Poliedro de Caracas. Entre música, cultura y arte, más de 140 expositores ofrecieron al público asistente las bondades de nuestro cacao venezolano: bombones, postres, chocolates en barra, bebidas de chocolate caliente, cacao en polvo, galletas, turrones, fuentes de chocolate y demostraciones en vivo enseñando el manejo adecuado del chocolate a nivel culinario.
Por quinto año consecutivo, nuestro país fue sede del evento internacional organizado por la fundación Nuestra Tierra, que se encarga de reunir a productores venezolanos del cacao y artesanos del chocolate.

“Esta feria es un espacio para el intercambio cultural, así como una vitrina para el reconocimiento de los emprendedores venezolanos. Promocionaremos variedades del rubro de cacao como el de Caripito, producido en Monagas, y el del Delata del Orinoco” asegura Leudys González, Presidenta de la Fundación Nuestra Tierra. Esta fundación tiene como misión apoyar el crecimiento de la producción nacional de nuestro cacao, fomentar el consumo de chocolate artesanal y reforzar que el cacao venezolano es el mejor del mundo.
Entre las actividades presentadas durante los 4 días del evento se destacan las exposiciones culturales y gastronómicas en vivo de chocolateros ofreciendo degustaciones, el certamen Reina del Cacao y Reina del Chocolate 2017, un novedoso desfile de moda llamado “Chocolate Fashion Show” que mostró más de 10 diseños realizados con materiales reciclables, el 3er Record Guinness en chocolate para Venezuela, talleres y conferencias especializadas en dar a conocer las más modernas técnicas en cuanto al cultivo, procesamiento y elaboración final del chocolate con especialistas internacionales desde México y Ecuador, y en la gran tarima central diversos shows musicales y danzas de nuevos jóvenes artistas.

Este año se presentó la rueda de negocios del cacao y el chocolate que le permitió a los productores, emprendedores y vendedores de este rubro, intercambiar ideas relacionadas con este fruto para su negocio, en donde OrbeEX aprovechó la oportunidad para exponer su marca y fomentar la cultura de exportación. Los Gerentes de Cuentas Nacary Camerón, Omaira Espitia y Reinaldo Ramírez; el Director de Comercialización Tomás Paraco; y el Gerente de Operaciones del Rubro Cacao Carlos Sutil, fueron los encargados del networking empresarial durante el evento.

En esta expoferia se instauró el Record Guinness correspondiente al mosaico de chocolate más grande del mundo. Este récord se consiguió mediante la creación de un mosaico de barras de chocolate negro y blanco que abarcó 18,5 metros cuadrados con 215 kilogramos de cacao proveniente de Caripito, estado Monagas, formando la palabra “VENEZUELA”. Este es el 3er record Guinness conseguido la Fundación Nuestra Tierra, tras conseguir el 1ero con la Moneda de Chocolate y el 2do con la Cata de Chocolate más grandes del mundo.

Esta 5ta edición de la expoferia Internacional del Chocolate tuvo un aproximado de 30.000 visitantes durante los 4 días. Ya forma parte de la historia gastronómica venezolana y pretende elevar a nuestro país como potencia cacaotera por producir el mejor cacao del mundo, fino de aroma y 100% orgánico.
Fuentes de información:
www.fundacionnuestratierra.com.ve
www.noticias24.com
www.elsiglo.com.ve