A pesar de llevar varios años funcionando en algunas empresas europeas y asiáticas, ahora es cuando los beneficios de las plataformas tecnológicas para negocios B2B comienzan a materializarse en Latinoamérica, perfilándose, como una de las principales tendencias del mercadeo digital para el año 2017. Es una oportunidad destacada que debes tomar en cuenta si tienes un emprendimiento o empresa consolidada en el país.
A continuación destacamos cuatro beneficios del comercio electrónico para aumentar las ventas de tu negocio y posicionarlo en el mercado global.
¿Por qué usar plataformas digitales para emprender tu proyecto de exportación?
- El comercio electrónico B2B (entre empresas) creció un 21% en los últimos tres años en Latinoamérica. Brasil, Venezuela, Argentina, Colombia, México, Perú y Chile son los países de la región con mayor participación en esa modalidad.
- Reducción de costos en publicidad y mercadeo. Funcionan como vitrina virtual de tu oferta exportable, además los compradores potenciales podrán comprar tus productos las 24 horas del día.
- Tu negocio pasa a ser global, ampliando fronteras y sin límites geográficos. Venderás tus productos a empresas compradoras globales, impulsando así el proceso de internacionalización en tu empresa.
- Vas a optimizar las operaciones del negocio, ya que tendrás a tu alcance nuevos medios para encontrar y negociar con clientes interesados en tus productos.
El alcance de la web 2.0 y el constante desarrollo de las empresas en materia tecnológica, que tú también debes procurar para tu negocio, ha impulsado el uso de plataformas tecnológicas para optimizar el proceso de comercialización en el ámbito nacional e internacional. El desarrollo económico derivado del comercio electrónico beneficiará a tu negocio como vendedor o como comprador.
Una buena estrategia de comercio electrónico y exterior te ayudará a aumentar la visibilidad de tu negocio, no solo para vender y exportar tus productos, sino también para crear identidad de marca.