El pasado 19 de enero, la Vicepresidencia Sectorial de Economía publicó en la Gaceta Oficial 41.324 una resolución que prohíbe temporalmente la exportación de rubros agroalimentarios de producción primaria, procesados, agroindustriales y terminados.
Hoy vamos a aclarar tus dudas sobre el documento para que continúes con tu proyecto de internacionalización.
Artículo 1: “Se prohíbe temporalmente la exportación de rubros agroalimentarios de producción primaria, procesados, agroindustriales y terminados bien sea importados o de producción nacional, hasta tanto las personas naturales y jurídicas exportadoras de dichos rubros, certifiquen la venta a la República Bolivariana de Venezuela de las divisas obtenidas con ocasión de su actividad exportadora en los términos dispuestos en el Convenio Cambiario número 34 del Banco Central de Venezuela”.
¿Las exportaciones están prohibidas?
Las exportaciones no están prohibidas.
Se trata de una medida de contingencia cuyo objetivo es que todos los exportadores del rubro agroalimentario de producción primaria, procesados y agroindustriales cumplan con su obligación de declarar y vender el 20% de las divisas obtenidas de una operación de exportación, al Banco Central de Venezuela a través de un Operador Cambiario Autorizado (Banca Pública)
Las exportaciones continúan realizándose, sin embargo actualmente es un rubro regulado. Esto quiere decir que para seguir con el libre flujo comercial de dichas mercancías, es necesario realizar un reporte y declaración de la exportación ante CENCOEX.
¿Cómo declarar las divisas ante el Banco Central de Venezuela?
Si ya has realizado exportaciones, ingresa al sitio web de CENCOEX sección Exportadores, haz clic en Ingresar al Sistema y coloca tu usuario y contraseña.
Pasos para declarar las divisas
– Una vez en el sistema ve a Opciones de Exportación
– Haz clic en Persona Natural o Jurídica
– Ve al Registro de Documentos
– Registra en la plataforma la Declaración Única de Aduanas (DUA) de todas las exportaciones realizadas (aunque no hayan sido pagadas)
– Completa la Planilla de Exportación Realizada (ER) con los datos de las facturas, compradores y vendedores de las operaciones realizadas (aunque no hayan sido pagadas).
– Una vez completados los pasos obtendrás la Planilla de Exportación Realizada (ER) con la información necesaria
Si tienes alguna duda en relación a tu proceso de exportación de acuerdo y lo establecido en esta resolución, contáctanos a través de nuestro servicio de chat en vivo o escríbenos al correo negocios@orbeex.com
Con gusto analizaremos tu caso y te guiaremos para que continues tu plan de internacionalización.